El otro día leí una noticia que me llamó la atención: “Pakistan más cerca del voto electrónico”. Pensé: ¿Pakistan? Uno de esos países en los que a veces uno duda que exista la democracia, está a la vanguardia de los sistemas electorales y ya se está proponiendo su implantación. Pero si nos paramos a analizar, los países que más están luchando por la instauración de este tipo de sistemas, son los países de más dudosa reputación en este campo. Se trata de países que están más en el grupo de lo que consideramos países subdesarrollados (aunque presenten en estos momentos un gran crecimiento) como Brasil, Venezuela o el propio Pakistán.
¿Entonces como es posible que se dediquen a gastar sus escasos fondos en este tipo de tecnología moderna?
Uno puede pensar, que es una forma más de estafar al ciudadano consiguiendo manipular los resultados. Pero, lo cierto es que es una lucha por conseguir todo lo contrario. Y es que a pesar de lo que pueda parecer el voto electrónico es la manera más confiable de conseguir unos resultados fidedignos a la intención del pueblo. Dado que un sistema automático como es, es perfectamente auditable a través del registro que almacena cada voto en varias instancias garantizando la posibilidad de verificación antes, durante y después de la jornada electoral.
Además, el voto electrónico o voto automático permite un ahorro en los componentes de necesarios para la votación como son los sobres, tarjetas y más importante el personal de control que se ve enormemente reducido y aunque no lo parezca también tiene un coste económico. A través de las empresas especilizadas se contrata el servicio sin obligación de comprar las máquinas lo que resulta más asequible para el país así como más confiable.
Ahora ya podemos dejar de sorprendernos con la noticia, la cual podemos leer breve pero detalladamente en el blog de Elecciones Smartmatic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario