En estos últimos años la conectividad ha avanzado a pasos agigantados, no fue hace mucho tiempo cuando en el famoso MirC nos sorprendíamos por poder hablar con personas de otras partes del mundo, siguió el icq, el Messenger, el Skype y así sucesivamente fueron apareciendo aplicaciones que paulatinamente se fueron convirtiendo en algo natural en esto día a día.
Y como en aquellos tiempos, hoy existen aplicaciones a las cuales llamamos redes sociales que forman parte de nuestra rutina, quien no se despierta por las mañanas y revisa su Smartphone, no para ver llamadas, sino para revisar que sucede en el Facebook, o quien no envía un twitter cuando está aburrido o descubre algo asombroso, o estando en la mesa tomas una foto algún plato estrafalario que te acabna de servir el camarero.
Pero bueno, tenía que hablar del antes y del ahora para poder hablar del futuro, si en casi 15 años todo lo que hemos avanzado, es muy difícil pensar que esto siga creciendo, ¿que sigue? ¿teletransportación? ¿hologramas? ¿coches voladores?. Puede ser, pero para ser más terrenales veámoslo en cuanto a beneficios para nosotros los usuarios.
La conectividad será algo realmente sorprendente, ya se está trabajando en tecnologías que nos darán una conectividad más rápida y más completa, el WiFi será cosa del pasado cuando entre el GiFi que transmiten 5 gigabits por segundo, tendremos conectividad entre coches, lo que significa que podrás conducirlo sin sostener el volante, tendrán internet incluido, podrá llevarte donde quieras con sólo decirlo. Y no sólo coches, todo estará conectado, televisiones, frigoríficos, escritorios, cámaras y habrá conexión entre ellos para estar a tu servicio a cualquier hora, en base a lo que haces en tu día a día.
Hablemos también de funcionabilidad, te darás cuenta que gran parte del contenido que ves en facebook, twitter, google+ es realmente inútil, cosas que no son relevantes para ti, en el futuro sólo verás lo que te sirve para tu vida. Entre este tema, está la publicidad que te llegará a ti en el momento en que realmente necesites el producto o el servicio, no antes, no después, será publicidad útil para el consumidor y eficiente para las marcas, su inversión tendrá un mayor porcentaje en el retorno de sus inversiones.
Y algo muy importante, con las redes sociales el mundo cambiará, hoy lo vemos en Egipto, Turquía, Chile, España, las redes sociales están moviendo masas, en el futuro esta conectividad de estar al tanto de lo que sucede en el país, estará más cerca de ti, será imposible no saber que es lo que pasa, por ende, reaccionar de manera más rápida y esto será para cada persona, lo que causará que la reacción sea más masiva. Así que, futuros políticos, pórtense bien ya que los estaremos observando muy de cerca.
Todo esto lo sabe Google, Apple, Microsoft, Facebook, la duda es ¿quién de ellos será el que domine el futuro de las redes sociales? O ¿llegará un nuevo contrincante? Como la intima Path, Diaspora o Loopa.
Ya lo veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario