Las impresoras se han utilizado en diferentes campos, como automotriz, medicina, nutrición, juguetes, armas, construcción, entre otros. Recientemente la NASA autorizó el uso de una impresora 3D para crear comida para sus tripulantes especiales, esta máquina les costo 125 mil dólares. Hablando de números, el costo de una impresora 3D oscila entre los 1.000 y 60.000 dólares, esto depende de lo que se quiera imprimir, puede ser desde un soldado de juguete hasta una casa funcional.
La manera en la que funcionan es a través de una serie de pasos, primeramente se escanea el modelo en tres dimensiones, en caso de que no exista, se diseña, seguido de esto se manda a imprimir. Existen diferentes métodos, entre los que se encuentran el de deposición fundida, la esterolitografía, el sintetizado láser selectivo, entre otros.
El formato para imprimir es el STL, estos archivos se crean en los software CAD y AutoCAD, así como aplicaciones de código abierto como Google SketchUP.
Entre las marcas más famosas de impresoras está la MakerBot y RepRap.
Estas impresoras han servido a la medicina para crear implantes, hay un caso reciente en la Universidad de Michigan donde imprimieron una traquea para implantarla a un bebé que tenía problemas respiratorios. Por otro lado, se están creando prototipos para imprimir alimentos como pastas, de esta manera utilizarla como herramienta para combatir el hambre en países subdesarrollados.
Esto cada vez más es una realidad, en un futuro no muy lejano, las impresoras 3D estarán en miles de hogares, será una herramienta que nos será de mucha utilidad para fabricar infinidad de artículos.
¿Qué le imprimo señor?
Os dejo un reportaje donde se puede comprobar la infinidad de resultados que se puede conseguir con una Impresora 3D:
No hay comentarios:
Publicar un comentario