Firefox está a punto de estrenar una nueva versión este mes
de Noviembre. Concretamente se traba de la versión 42 del popular navegador
gratuito Este proyecto de la fundación Mozilla se ha centrado desde su
nacimiento en cuidar todos los estándares de la web para poder dar un control absoluto
al usuario final sobre su experiencia web. El penúltimo paso que pretenden a
dar de este largo camino, es conseguir
una navegación privada que se capaz de no dejar ningún rastro de las webs que
se han ido visitando durante la sesión y que nos evite la pesada publicidad
enfocada con la que nos bombardean algunos sitios webs gracias a esa
información de navegación.
Aunque ya existía un modo de navegación anónima en Firefox ,
ahora se consigue que no se realice la
carga de contenidos de terceros ya que les negamos el acceso a nuestros
datos, un hecho que puede suponer que ahora empecemos a ver algún agujero en
las páginas web que frecuentemos al no ver dichos elementos. Una aparente molestia visual pero que se
hace para que el usuario final tenga el control absoluto sobre lo que comparte.
Esta medida no es un intento por parte de Mozilla de crear
un bloqueador de publicidad, sector últimamente de moda. Surge como una simple
creencia de que es necesario minimizar el número de controles por los que pasa
el usuario. En busca de un Internet mucho más sencillo a la par que más rápido
gracias a omitir la carga de estos incómodos objetos.
Con estas novedades en la nueva versión, Firefox además de
conseguir una mayor privacidad para el usuario quiere recuperar una cuota de mercado que poco a poco le ha ido robando
su principal competidor, Google Chorme, navegador referente a día de hoy.
Sigue leyendo un nuevo post en www.tecnogeek.es: Xiaomi MiBand, el complemento para nuestro entrenamiento
Sigue leyendo un nuevo post en www.tecnogeek.es: Xiaomi MiBand, el complemento para nuestro entrenamiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario