En la entrada de hoy vamos a
hablar sobre la demostración que se ha realizado en un vídeo emitido por SolidSmack, donde hemos podido conocer
de primera mano nuevos detalles sobre el Proyecto
Escher de Autodesk. ¿En qué consiste? Pues la idea se basa en crear una
máquina impresora en tres dimensiones de
última generación con una característica muy importante: su tamaño.
El tamaño sí que importa
Y es que estas nuevas impresoras
están dando mucho que hablar en el mundo de la tecnología debido a su enorme tamaño, capaz de fabricar prácticamente en su totalidad
cualquiera de los modelos o diseños que se producen con AutoCAD y similares en una sola
pieza. Esto posibilita una enorme
cantidad de nuevos usos tanto industriales como comerciales, ya que hasta
ahora la capacidad de estas máquinas abarcaban un espacio muy reducido.
La demostración de la que hemos
hablado en la introducción tuvo lugar en el mítico Pier 9 situado en el puerto
de San Francisco, un enclave muy apropiado para este tipo de iniciativas,
ya que allí se encuentran máquinas
gigantes que imprimen si parar durante todo el día.
El Proyecto Escher
En uno de los prototipos que tuvimos la oportunidad
de ver se usaban varios cabezales simultáneamente
colaborando entre ellos para aumentar la
velocidad del trabajo. Porque si para cualquier pieza pequeña se tardan
varios minutos, nos podemos imaginar lo lento que sería el proceso de imprimir
piezas de varios metros con un solo cabezal.
Pero el Proyecto Escher va mucho más allá de esta impresión a lo grande. De
hecho, hace poco Autodesk ha
comenzado a usar Ember, un formato
gigante para usar en la plataforma Spark
3D. Estamos hablando por tanto de un nuevo
tipo de impresoras 3D a gran escala y velocidad, con resoluciones no vistas
hasta el momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario