El correo electrónico resiste y se reinventa

En esto de la tecnología siempre aparecen agoreros que dan por muerto algún servicio o producto antes de tiempo.
Ejemplos de estos existen cientos como la radio en su día, los blogs, o la cuestión que nos trae hoy aquí, los correos electrónicos.

Si bien al inicio de la red era la principal forma de comunicación entre usuarios, hoy en día sigue siendo un elemento esencial y que se ha especializado en ciertos aspectos.

Crearse un correo electrónico

Muchos expertos auguraron que su característica comercial tendía a desaparecer. Y nada más lejos de la realidad. Hoy en día es un método muy eficaz de marketing gracias a que se ha conseguido segmentar de manera adecuada a los usuarios, por lo que estos reciben correos de la temática que realmente están interesados, siendo estas campañas de marketing mucho más efectivas, separándose de las antiguas técnicas de spam.

Cómo cada día siguen sumándose nuevos usuarios al mundo digital, también estos necesitan tener su correo electrónico, por lo que no está de más echarle una mano a la hora de hacerlo.

Muchos recordamos clientes de correo como hotmail.es o como gmail que paso a dominar el sector años después.
Hotmail resistió la envestida de este gigante y se reinventó en outlook, pasando a tener un aspecto más moderno y continuando con un servicio eficaz.

La evolución del correo electrónico

Para estos nuevos usuarios tienen a su disposición en la red tutoriales para iniciar con este servicio o blogs específicos como el blog Crearcorreoelectronico.biz donde encontrarán de manera sencilla y paso a paso como hacerse con su primer correo electrónico.

La mayoría de usuarios cuando iniciamos la sesión en nuestros Pcs, una de las primeras acciones que hacemos es abrir nuestro cliente de correo electrónico y contestar los emails, o borrar los que no son de nuestro interés.
Al igual, en los dispositivos móviles estamos al día con las notificaciones de cualquier correo que llegue a nuestra bandeja de entrada.

Es normal también que tengamos varias cuentas de correo electrónico, por ejemplo, una para cuestiones personales y otra en el trabajo.
La mayoría de clientes de correo electrónico nos permiten agruparlas y gestionarlas desde una sola página, lo que resulta muy cómodo.

Los diferentes usos del correo electrónico

Si hablamos ya para un público más profesional, existen también extensiones, pluggins y demás que potenciarán las posibilidades y características del correo electrónico para cuestiones de marketing por ejemplo, como hemos comentado antes por medio del mailing.

En definitiva, el correo electrónico sigue siendo un servicio fundamental en la red y en nuestra forma de comunicarnos en el día a día.

No hay comentarios: