Muchos usuarios de wordpress u
otro gestor de contenido de internet siempre se preguntan cómo es posible
convertir una web básica, en una fabulosa tienda
de productos online. Con este artículo pretendemos explicar las diferentes
funciones que te ayudará a tener éxito con tu tienda online.
Es muy fácil mantener una web con contenido propio, pero podemos aprovechar
el servidor y el dominio para crear una tienda oficial sobre nuestros
servicios. Son muchos los beneficios que conseguiremos si desde nuestra página
web es posible comprar los artículos que vendemos o de los que hablamos en cada
una de las entradas de nuestra website.
¿Cómo
instalar una tienda online?
Convertir nuestra web en una tienda no es muy difícil. En el caso de
utilizar el gestor de contenido Wordpress tan solo necesitamos instalar “woocomerce” que podemos encontrar en el
apartado de plugins y una vez encontrado nos permitirá la instalación de manera
rápida y sencilla.
La configuración guiada nos ayudará a completar todos los pasos para tener
lista nuestra tienda online.
Existen
varios métodos para comenzar a vender desde nuestra tienda online.
El primero de ello se trata de convertirnos en una tienda online con almacén físico. Este es el método más
rápido para que nuestros clientes reciban siempre los productos en varios días,
y encargándonos nosotros mismos de todo el proceso de cobro, embalaje y envío. Este
es el mejor servicio para pequeñas tiendas físicas.
En este caso tan solo necesitamos ir añadiendo los productos de forma
manual a nuestro catalogo online desde el menú de nuestro plugin de woocomerce.
Uno de los métodos más populares en el día de hoy es el conocido como Dropshipping. Con este método no
necesitamos tener un almacén. El dropshipping consiste en añadir productos de
terceros a nuestra tienda. Cada producto que compren los usuarios pedirán a los
almacenes con venta vía dropshipping y serán ellos los encargados de enviarlo a
nuestro nombre.
La mayor ventaja de este método es que no es necesario contar con un gran
almacén físico, y tampoco tenemos que contar con un buen presupuesto inicial.
El mayor inconveniente es que estamos dejando en manos de terceros la garantía
de los productos y el tiempo de envío.
El tercer método para convertir nuestra web en una tienda online es la
venta de productos con afiliación a
las diferentes plataformas. Es muy sencillo de realizar y nos dará una pequeña
comisión por cada producto que consigamos vender. La tienda online de afiliados
no necesita mantenimiento diario. Es tan fácil como añadir los productos y
esperar a vender para ganar dinero. Aunque necesitaremos promocionarla por
todos los medios.
¿Cómo
conseguir clientes para nuestra tienda online?
Muchos emprendedores que comienzan con su página web y posteriormente
añaden la tienda online quedan descontento por no llegar a un número mayor de
personas o futuros compradores.
Una web no es fácil de mantener y de
posicionar entre las primeras páginas de los buscadores porque requiere constancia y calidad. Y sobre todo
promoción en redes sociales u otros métodos de anuncios.
En el día de hoy contamos con diferentes formas de anunciarnos a través de
las redes sociales, con banner y también desde los buscadores más populares de
internet. Estos sistemas te garantiza un número de visitas diarias, pero no significa que se transformen en clientes
de tu tienda online.
También hay compañías online que te ayuda a conseguir clientes y visitantes
para tu página web sin necesidad de invertir previamente. Es el caso de la web
de Neit Patel nos ofrece un webinar
(también llamado charla o seminario) para enseñarnos a captar nuevos clientes y
compradores sin invertir más de lo que hemos gastado en publicidad. Si quiere
más información entra aquí.
Montar una web es muy sencillo, pero merece que le dediquemos su tiempo y conozcamos los diferentes métodos que
tenemos para adaptarnos al que más interese.
Deseamos que con este artículo te hayamos resuelto las dudas de los
diferentes métodos de tienda web, cómo vender más y conseguir un mayor número
de clientes potenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario