El éxito de una campaña publicitaria reside en la elección de la estrategia online a seguir.
Existen muchos tipos de marketing digital y
de medios que nos permiten conseguir resultados variados, pero está en nuestra
mano decidir qué camino debemos tomar
para alcanzar nuestros objetivos en
el menor tiempo posible.
A
continuación detallamos los 5 canales publicitarios más efectivos e
imprescindibles en cualquier campaña de marketing online:
1. El vídeo
Los
youtubers están en alza, así como todos los contenidos audiovisuales. La
publicidad actual (y sin duda la de los próximos años) llega a los consumidores
en forma de vídeo, sobresaliendo sobre los formatos más convencionales.
El vídeo ofrece rapidez, diversión y variedad de
contenidos, y permite a las marcas acercarse a sus clientes de forma
segmentada y con un alto ratio de conversión.
2. El email marketing
Muchos dicen
que el email marketing ha muerto, pero nada más lejos de la realidad. El
emailing está más vivo que nunca, siempre y cuando sepamos llevarlo a cabo de
una manera efectiva, evitando incomodar a los destinatarios haciendo spam.
Es un
formato que siempre debería estar de los primeros en nuestra lista de acciones
publicitarias. Es el complemento perfecto para toda campaña, pues ayuda a conectar y permanecer presente en
la mente de nuestros suscriptores.
Para desarrollar
una buena campaña de email marketing hay que saber bien qué programas utilizar
para llevar a cabo el envío de emails masivos de forma correcta.
3. Las redes sociales
Todos
tenemos cuentas en redes sociales y todos ofrecemos información sobre nosotros
sin ningún tipo de reparo, lo que a nivel publicitario se transforma en gigantescas bases de datos con la mayor
variedad de información personal (y más fiable) de todas las que podamos
encontrar.
Las
plataformas publicitarias de redes como Facebook, LinkedIn o Twitter son
perfectas para llegar a nuestro público ya que nos permiten segmentar en
profundidad y en detalle.
Además de la
publicidad de pago, es importante tener en cuenta las redes sociales a la hora
de compartir nuestros contenidos de
forma gratuita (a través de nuestros perfiles) y de ofrecer un trato
directo y personalizado a nuestros clientes/usuarios.
La figura de
un community manager profesional ayudará a comunicar correctamente según las
características de cada una de las redes sociales.
4. El remarketing
Un usuario
que ha llegado a nuestra web o que ha tenido algún tipo de interacción con
nuestra marca es un cliente potencial, mucho más que aquellos que no nos
conocen de nada, por lo que debemos hacer
todo lo posible por permanecer en su memoria y que vuelva a nosotros.
Esto se
consigue gracias al remarketing (o retargeting), que nos permite mostrar
nuestros anuncios en diferentes webs a todos aquellos usuarios que han
abandonado nuestra página sin completar el proceso deseado (una compra, un
registro, etc.).
El
remaketing ayuda, además, a reforzar la imagen de nuestra marca transmitiendo
una sensación de importancia, pues “está en todas partes”.
5. El móvil
Todo apunta
a que el futuro de la tecnología será móvil. Cada año aumenta enormemente el
número de personas conectadas a través del móvil, lo que afecta de lleno al
mundo publicitario.
El gasto
mundial de publicidad en dispositivos móviles será del 59,4% en 2017, lo que
significa que en los últimos 4 años ha
aumentado un 430%. Sin duda son datos que marcan una clara tendencia que no
deberíamos menospreciar.
Cada vez hay
menos gente que se conecta a internet a través del ordenador de sobremesa y
debemos tenerlo muy en cuenta, pues la inversión publicitaria debe dirigirse
allí donde están los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario