Hubo un tiempo en el que la opción más recurrente para adquirir
dispositivos electrónicos era dirigirse a una tienda especializada. La llegada
de los teléfonos inteligentes hizo que muchos abarrotaran las tiendas con el
fin de adquirir un móvil que ofreciera más herramientas digitales. Desde
entonces, ya ha pasado mucho tiempo. Hoy,
los smartphones son parte de nuestra vida cotidiana. Están en las noticias a
diario. Conocemos las especificaciones de los nuevos modelos meses antes de
que salgan al mercado.
La evolución de este tipo de móviles se ha dado con una rapidez
difícil de replicar. La alta demanda por parte de la población ha hecho que
cada vez más empresas de tecnología apuesten por el diseño de un nuevo modelo
de teléfono inteligente. Un ejemplo claro es Haier, que cuenta con su línea de smartphone libre. Pueden ser adquiridos con solo un clic desde la tienda digital de la
empresa. No solo ha cambiado la cantidad
de ofertas en el mercado, sino también la forma de comprarlos.
No resulta extraño porque vivimos en una economía cada vez más
globalizada. Los smartphones ofrecen acceso a la red en cualquier momento, y
desde cualquier lugar. La necesidad de
estar constantemente conectados ha hecho que estos dispositivos resulten
indispensables. Ya no solo para llamadas y mensajería, sino también para el
trabajo, y hasta incluso en trámites bancarios. La llegada de los teléfonos
inteligentes, por lo tanto, generó cambios de hábitos y continúa influyendo en
la forma en la que se realizan ciertos procedimientos.
Escáner alternativo
Dicen que tener un smartphone es como llevar una oficina en la palma
de tu mano. Esta frase cobra aún más sentido con la llegada de aplicaciones
especializadas, que realizan labores que antes solo se podían hacer con
máquinas destinadas para ello. El paquete de Office, una de las herramientas
más básicas para Windows, está disponible para descargarse y crear documentos.
Pero también puedes escanear documentos
físicos para ser enviados como PDF, si así lo prefieres.
Esa es la propuesta de programas como Scanner App. Solo tocando un
botón, ya tendrás los documentos en tu móvil y listos para ser compartidos.
CamScanner es otra de las aplicaciones más populares para esta función. Solo es
necesario que el smartphone cuente con una buena cámara.
Editor de imágenes y vídeos
La cantidad de herramientas disponibles para editar imágenes en los
smartphones es abrumadora. Tanto, que estamos seguros de que posees más de una
aplicación que se dedica a ello guardada en tu móvil. Mientras las herramientas
de Adobe siguen siendo las favoritas por profesionales, grandes empresas tecnológicas
han optado por crear sus propios editores. Es
el caso de Google con Snapseed, un editor de imágenes que cuenta con gran
aceptación en la actualidad.
Tienda virtual
Los teléfonos inteligentes dan acceso a bienes con solo tocar un
botón. Las tiendas de aplicaciones como AppStore o Google Play son, por
definición, tiendas virtuales. Pero más allá de la compra de aplicaciones, los
smartphones permiten la compra de otros bienes, como libros digitales. E
incluso tienen acceso a plataformas que
te permiten hacer a través de tu dispositivo las compras del supermercado,
que llegan a la puerta de tu casa. Es cuestión de conocer todas las opciones y
sacar el mayor provecho a esta herramienta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario