La tecnología avanza a pasos
agigantados y en el sector de la limpieza, no iba a ser menos. Los sistemas de
limpieza más novedosos han hecho que se desarrolle una cierta autonomía en este
sector y que llegue esto llegue a afectar a aspectos tan importante como al
precio de la limpieza por horas.
Algunos gadgets tecnológicos han
sido creados para solucionar las necesidades
que surgían en el día a día de la limpieza doméstica, como por ejemplo
los robots limpiadores, aquellos instrumentos que son capaces de aspirar la
suciedad de manera automática.
Muchas empresas de limpieza tienen
la opción de incorporar estos gadgets tecnológicos a sus servicios, pero es
conveniente saber que estos hacen variar el precio del presupuesto
de limpieza que se maneja, es
decir, que el uso de aparatos electrónicos en el sector implica un aumento del precio.
Se estima que el precio medio de
la limpieza por horas está entre los 10 y los 12 euros la hora. Si a este
servicio le quieres añadir gadgets tecnológicos para las tareas domésticas,
habría que aumentar el precio en algunos casos ya que esto implica un mayor
gasto, aunque, por otro lado, un gran ahorro de tiempo y mejores resultados.
Lo más importante es que este
tipo de avances nos facilitan nuestras tareas diarias, por lo que ¿Quieres
conocer los instrumentos de limpieza más novedosos del mercado? Te los cuento a
continuación.
Tipos de gadgets tecnológicos de limpieza
En el mercado existen distintos
tipos de aparatos inteligentes que son capaces de realizar tareas domésticas.
Dependiendo de las necesidades del hogar o de la empresa, unos son más
adecuados que otros.
Algunos de los aparatos que
simplifican las tareas domésticas son los siguientes:
1. Robots aspiradores:
Hace unos años
no contaban con una gran capacidad de orientación, hoy en día el avance de la
tecnología ha hecho que cuenten con sistemas de navegación más potentes para
conseguir una mejor eficacia.
2. Lavadora-secadora:
La aparición de
la lavadora fue una gran revolución en su día en el sector de la limpieza, al
igual que el de la secadora. En la actualidad, podemos encontrar aparatos
tecnológicos que hacen el trabajo ambos conjuntamente. Esto permite que la limpieza y secado de las prendas sea más efectiva. Además, algunos
de estos aparatos permiten que puedas
manejar el tipo de cuidado o el tiempo de lavado o secado desde un dispositivo
móvil.
3. Escáner limpiador:
Si poner
lavadoras no es lo tuyo, este gadget te ayudará a que no te confundas ni con el
programa que utilizas, la temperatura del agua que necesita cada prenda, etc.
Es tan sencillo como acercar el escáner a la prenda sucia y este mismo te
informará del tipo de material de la misma y cómo debes lavarla.
4. Purificador del aire.
Aunque no sea
igual de molesto que una mancha de vino en tu camiseta, en el aire también podemos
encontrarnos con partículas nocivas para nuestra salud. Es por esto que existen
este tipo de aparatos. Para elegir un buen purificador de aire deberás tener en
cuenta su potencia de limpieza, es decir, los metros cuadrados de la habitación
que es capaz de limpiar.
Todos estos aparatos electrónicos han hecho que la eficacia,
y, sobre todo, la comodidad en el sector de la limpieza vaya en aumento, además
de hacernos la vida doméstica más fácil en nuestro día a día.
Si conoces alguna otra innovación revolucionaria del sector
no dudes en dejarnos un comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario