¿Cómo iniciarse en el desarrollo de videojuegos?

Jugar videojuegos ha sido desde hace varios años la forma de entretenimiento para muchas personas, y a veces es algo que se mantiene a lo largo de su vida, llegando a ser para muchas personas lo que quieren hacer por el resto de sus vidas.

Sin embargo, no todas las personas que en algún punto de su vida pensaron que les gustaría no solo jugar videojuegos, sino crear sus propios juegos, pero no todas estas personas terminaron siguiendo lo que querían, o siguiendo otras pasiones, muchas veces debido a la falta de información o educación formal en el desarrollo de videojuegos.

Pero crear videojuegos es algo completamente posible para cualquier persona, y ahora mismo es un gran momento para aquellas personas que realmente lo quieren pues existen muchas tecnologías gratuitas y excelentes para el desarrollo de videojuegos.

Desarrollo de videojuegos

Desarollo de videojuegos: Qué significa este término


Aunque pueda parecer algo irrelevante o no fundamental, definir qué significa “desarrollo de videojuegos”, o más popularmente conocido en inglés como game development, puede hacer una gran diferencia.

El problema con el término es que implica que un videojuego está siendo creado, pero los videojuegos son un conjunto de disciplinas, y muchas veces creados por grandes grupos de personas, cada una de estas especializadas en un área del desarrollo.

Un(a) desarrollador(a) de videojuegos es aquella persona que está directamente involucrada en la creación de un juego, especialmente en áreas como: arte (2D o 3D), programación, diseño, historia e incluso la música. Y en algunos casos una persona puede ocupar más de un rol.

Por ello, algunas personas querían ser desarrolladores de videojuegos, pero pensaron que necesitarían crear el arte otros podrían haberse sentido intimidados por la programación. Una persona no necesita saber todo, pero es definitivamente posible saber lo básico de cada rol.

Desarrollador de videojuegos

Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a iniciarte en el desarrollo de videojuegos


1. Determina los roles que disfrutas más


Cuando solo estás comenzando en el desarrollo de videojuegos, o si quieres dedicarte al desarrollo indie (independiente), probablemente “vestirás muchos sombreros”, es decir, deberás ocupar más de un rol.

Esto no significa que debas ser un(a) experto/a en cada aspecto de la creación de un videojuego y en algún punto es mejor especializarse y conseguir un equipo. Pero cuando solo estás comenzando, vale la pena explorar un poco de cada rol, y descubrir cuál o cuáles disfrutas más.

Si te gusta más de un rol, no es algo malo y con tiempo, dedicación y práctica puedes hacerte bueno en estos. Sin embargo, es importante ser realista y honesta/o contigo misma/o y enfocarte en lo que realmente quieres hacer.

2. Utiliza un motor de videojuegos


Una creencia o preocupación común, usualmente para aquellas personas iniciándose en el desarrollo de videojuego, y especialmente para aquellas más interesadas en el lado de la programación, es que utilizar un motor de videojuegos existente como Unity o Unreal 4 es trampa o que necesitan crear su propio motor.

No hay nada malo en querer crear tu propio motor de videojuegos, y en realidad existen posiciones enfocadas en esto. El detalle está en determinar lo que realmente quieres hacer, ¿juegos, o motores de juego?

Si la respuesta es la primera, lo mejor es utilizar un motor, pero si la respuesta es la segunda, no es tan imperativo, pero no haría daño entender de primera mano qué es lo que un motor de juegos le permite a los usuarios. Además, incluso si eres programador y usas un motor, aún hay muchos retos como la programación de gameplay o de inteligencia artificial.

Te gustaría crear videojuegos

3. Practica y mejora tus habilidades


Crear videojuegos es una tarea demandante que require que muchas cosas sean realizadas, y en general require muchas habilidades técnicas. Por esta razón, continuar practicando tus habilidades base es fundamental.

Por ejemplo, si eres un(a) artista 3D, practicar cosas como el modelado o el texturizado son importantes. Si eres un(a) programador(a), estar al día con tus algoritmos o estudiar arquitectura de código pueden hacer la diferencia.

Incluso para los diseñadores, practicar, estudiar y constantemente crear juegos, diseñar mecánicas o jugabilidad son importante para aprender a hacer realidad sus ideas.

4. Especializate, pero no tan pronto


Cuando se trata de crear juegos clasificados como AAA, es decir, juegos de gran presupuesto, estos son creado con la colaboración de muchas personas, algunas veces cientos de personas, cada una de estas especializada en una cierta tarea.

Especializarse significa que, incluso en una cierta área como por ejemplo animación, enfocarse en algo más específico, como animación de combate. O para programadores, especializarse en tools (herramientas) o gráficos.

Sin embargo, no hay necesidad de apurarse demasiado, porque cuando solo estás comenzando hay mucho que aprender y antes de especializarse, deberías tener los fundamentos de tu área claros. Continúa mejorando tus habilidades, el momento para especializarte, si llega, llegará por su cuenta.

No hay comentarios: