Es posible que algunos de nosotros nos preguntemos cuál es la finalidad de registrarse en Wikipedia, la respuesta es muy sencilla y clara si buscamos algo de información sobre esta enciclopedia virtual y como su nombre lo dice, es una extensa fuente de información la cual fue iniciada en el año 2001 y hasta la actualidad es sin fines de lucro y muy por el contrario su objetivo es el de ser una herramienta colaborativa a nivel mundial con respecto a información de todo tipo.
Es una de las comunidades más grandes del mundo en su tipo y la cantidad de información que podemos encontrar es en breves palabras realmente inmensa y que a diario crece gracias a los mismos usuarios que de forma desinteresada puede tener acceso a editar y añadir información o crear nuevos artículos con el fin de compartir datos con otros usuarios en cualquier parte del mundo.
Es una de las comunidades más grandes del mundo en su tipo y la cantidad de información que podemos encontrar es en breves palabras realmente inmensa y que a diario crece gracias a los mismos usuarios que de forma desinteresada puede tener acceso a editar y añadir información o crear nuevos artículos con el fin de compartir datos con otros usuarios en cualquier parte del mundo.
En algún momento seguramente nos habremos dado cuenta de algunas herramientas que existen en la conocida interfaz de Wikipedia, estas son las de editar, ver código y ver historial. La más usada por miles de personas en todo el mundo y en más de 280 idiomas es la de editar ya que mediante esta función es que podemos corregir, añadir o crear nuevo contenido en cualquier artículo que encontremos dentro de esta enciclopedia.
Colabora registrándote en Wikipedia
Sin embargo al ser una comunidad abierta lo más recomendable es registrarse en Wikipedia en caso de tener intención de colaborar añadiendo información pues de no hacerlo la propia página nos lanzará el mensaje de que la IP de nuestro ordenador quedará grabado en caso de hacer un mal uso de las herramientas para editores voluntarios. Podemos registrarnos en Wikipedia mediante un proceso muy sencillo, para esto solo debemos acceder a la sección “crear una cuenta” la cual se ubica en la parte superior de la página.
Como se aprecia en la imagen esto nos enviará a una sección donde llenaremos un formulario de registro, los campos a completar son los básicos y que seguro hemos visto en otras comunidades, es necesario recordar datos como nuestro nombre de usuario con el que nos identificaremos una vez que estemos registrados, finalmente hacemos Clic en el botón “Crea tu cuenta” y automáticamente se cargará la página de inicio donde veremos las herramientas para gestionar nuestras contribuciones, realizar seguimientos y lo más importante comenzar a editar e ingresar información sobre temas que sean de nuestro conocimiento para colaborar con la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario