En las últimas décadas nos hemos encontrado con un salto
tecnológico muy importante. La tecnología avanzada a pasos agigantados, dando
forma a un mundo que hasta hace no mucho tan solo habríamos concebido en la
ciencia ficción.
Sin más preámbulos, vamos a describir las tecnologías más
punteras de 2019.
La tecnología que arrasa en 2019
Creación de lugares perfectos
La tecnología ha llegado a nuestros hogares y empresas para
quedarse. Gracias al ingenio de empresas como Building Technologies
podemos crear espacios diáfanos que se adaptarán a las necesidades del usuario
o entidad, reduciendo tanto el consumo de energía, como las emisiones de
dióxido de carbono (permitiéndonos tener un mundo mucho más ecológico), además
de proteger a las personas y a los bienes.
Productos de automatización y control, seguridad
contra incendios, dispositivos de mínimo consumo, y un largo etcétera son algunas
de las claves en las que se trabaja.
IPTV
IPTV son las siglas de Internet Protocol TV o,
lo que es lo mismo, Televisión por Protocolo de Internet o Televisión
IP.
Supone una revolución que permite recibir la señal de la TV
a través de Internet, en lugar de usar la antena de toda la vida. Además,
también tiene una forma de funcionar muy diferente a las plataformas de
streaming, tipo Netflix o HBO.
Empresas como IPTV España nos ofrecen este sistema
que comprende una estructura de red privada directa entre operadora y el
usuario. Podremos recibir los canales contratados con tan solo tener encendido
el router o decodificador.
Para evitar que existan problemas de ralentización, los
canales se verán transmitidos bajo demanda y la operadora te reservará un
aparte del ancho de banda para operar con IPTV. Por ejemplo, si tu conexión es
de 100MB, podrías reservar unos 30-35MB para IPTV y el resto para otros
usos.
Contenido de la carta
Ya no tenemos que contentarnos con la aburrida programación
de la TV convencional, ahora es posible apostar por contenido a la carta. Todos
ya conocemos las plataformas de streaming que nos las ofrecen (ya las hemos
citado en este artículo), aunque también es posible encontrar Pelis Gratis
con tan solo buscar un poco.
Las nuevas tecnologías nos lo ponen fácil para que veamos lo
que queramos ver, y que no nos limitemos a lo primero que nos encontremos en la
TV.
Biometría
También nos encontramos importantes avances en el uso de la
biometría ocular. Es una prueba simple que no provoca ningún
tipo de molestia en el paciente. Tiene una duración muy reducida y, durante ese
tiempo, se calcularán las dimensiones del ojo en base a como este se comporta
ante la luz, o ante los ultrasonidos cuando estos atraviesan la estructura.
Existen 2 tipos de tecnología: Biometría óptica (se
lleva a cabo mediante luz) o biometría mediante ultrasonidos. Lo más
habitual es usar la primera, aunque se descartará en ciertas ocasiones en dónde
no se puede usar la luz.
El objetivo de dicha tecnología es conocer la potencia de la
lente que se debe implantar en las cirugías de cataratas.
Estas son las 4 tecnologías que más están dando que hablar
este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario