Hace unos fines de semana fue el Black Friday y como cada año las ventas se dispararon ante la
avalancha de ofertas disponibles. En estas fechas los dispositivos móviles, sobre todos los teléfonos inteligentes y
las tablets, suponen prácticamente el
60% del volumen de ventas totales y cuando hablamos de comprar a través de
Internet, la cifra alcanza el 40%.
En la entrada de hoy vamos a
comparar algunos datos sacados de la publicación “Black Friday Report 2015” de IBM Commerce, referidos al mercado
estadounidense, que no olvidemos es el que marca la tendencia posterior del resto de mercados. En otras palabras, donde
ellos están ahora mismo nosotros estaremos en un tiempo.
Esta tendencia ya se viene
observando desde hace algunos años. En este sentido, desde 2010 vemos como las ventas online relacionadas con dispositivos
móviles ha aumentado considerablemente cada año. No solo eso, sino que las
compras a su vez también se hacen a través de estos teléfonos. Por ejemplo, en 2015 la gente suele elegir la comodidad
y por ello usan sus tablets ysmartphones para hacer sus pedidos, un
21% en el primer caso y algo más del 15% en el segundo. Y esto pese a que en el
tráfico general las tablets triplican a los teléfonos inteligentes.
En conclusión, la tendencia
general es que en un futuro próximo
prácticamente todas las compras se hagan a través de Internet, dejando el
comercio tradicional para usos más eventuales. Las cifras nos encaminan en esta
dirección, ya que este año los usuarios
de tablets han comprado de media 136 dólares en la red, mientras que desde
los smartphones la cifra alcanza los 121
dólares por persona. Unos números que nos reflejan lo que depara el futuro
del consumo y de las nuevas tecnologías.
Sigue leyendo ahora en TECNOGEEK: Los 7 mejores móviles chinos para estas navidades
Sigue leyendo ahora en TECNOGEEK: Los 7 mejores móviles chinos para estas navidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario