Las últimas semanas corren por
Internet los rumores de que el fallecido
cantante David Bowie tendrá su propia constelación. La iniciativa en sí es
real, llevada a cabo de manera conjunta por un grupo de astrónomos del Observatorio MIRA y la emisora de radio
Studio Brussels. ¿Qué hicieron? Pues
bien, elegir una serie de estrellas, como Sigma Librae o Spica, que unidas nos
recuerdan al rayo que este artista se
pintó en la cara en la portada de su disco Aladdin Sane. La noticia nos
dice que estas estrellas están cercas de Marte, por lo que también serviría de
homenaje para uno de sus trabajos más reconocidos: Life on Mars.
Pero hay un enorme problema en
todo esto y es que NO es cierto. De
hecho, como podemos leer en la publicación Reality
Check actualmente no se puede
renombrar ninguna estrella con el nombre de David Bowie. Y la razón es muy
sencilla: no existen mecanismos ni intención alguna de cambiar el nombre de
alguna de las 88 constelaciones en las que la Unión de Astrónomos divide el
firmamento.
De hecho, para Bowie se eligieron
estrellas que formaban parte de las constelaciones de Libra, Virgo, Centauro y
el Triángulo Austral. Existen muchos nombres no oficiales, algunos de ellos
bastante reconocidos a nivel mundial, pero eso no quiere decir que tengan algún tipo de validez legal.
No obstante, sí que existe la
posibilidad de homenajear a nuestro artista y elevarlo a las estrellas y es que
tenemos un astro en el cielo, el planetoide
conocido como 342843 Davidbowie, que fue descubierto en 2008 por el
observatorio de Calar Alto y que ha
sido renombrado este mes de enero debido a la muerte del cantante. Es demasiado
pequeño para verse con telescopios de aficionados pero allí está, brillando para siempre en el cielo.
David Bowie: Life on Mars
Sigue leyendo un nuevo post en TecnoGeek.es: Cómo se miden las audiencias del cine y la tele
No hay comentarios:
Publicar un comentario