Descubre la tablet Aquaris M10 Ubuntu Edition
En la entrada de hoy vamos a
analizar el primer dispositivo que
nos permite fusionar las
características de una Tablet, un PC y Ubuntu. Es obra de BQ,
la empresa de tecnología española que
ha vuelto a ser pionera en la Mobile
World Congress 2016 y de paso ha reforzado sus lazos con Canonical, responsables del diseño de
este sistema operativo.
Convergencia total
BQ acaba de presentar el Aquaris M10 Ubuntu Edition, la primera Tablet del mundo que tiene como sistema
operativo Ubuntu y que además nos
permite usar las características propias de un PC. Este dispositivo nos va a permitir conectarlo a un teclado y ratón, usándolo en modo escritorio o bien seleccionar la opción táctil y manejarlo como una Tablet normal.
Esta conectividad permite que sea
una herramienta muy útil en distintos ambientes
de trabajo, ya que la posibilidad de combinar los distintos usos de un elemento móvil con el entorno típico de
un PC no proporciona una libertad que va a repercutir en la calidad y los plazos de entrega. Estas
opciones multitareas hacen posible abrir distintos documentos, aplicaciones y
ventanas, además de otras funcionalidades
que aumentan la productividad.
Características del Aquaris M10 Ubuntu Edition
Si nos vamos al interior de la
Tablet y repasamos su hardware
podemos destacar su procesador MediaTek
Mali-T720 MP2 de hasta 600 MHz, su batería
de 7280 mAh o la pantalla Full HD de
más de 10 pulgadas, con capacidad multitáctil en diez puntos distintos.
Pese a sus excelentes prestaciones se trata de un dispositivo muy ligero y compacto, con apenas 8 milímetros de grosor y menos de 500 gramos de peso.
En cuanto a la interfaz, el Aquaris M10 Ubuntu Edition incorpora un software exclusivo que se adapta
instantáneamente al tamaño de cualquier pantalla, algo esencial cuando
trabajas desde dispositivos múltiples. Disponible en color negro, esta Tablet saldrá
a la venta a partir de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario