Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

Bybit lleva al Próximo Nivel la Competencia Anual de Trading “WSOT” con un premio de hasta $7.5 Millones

 Nota de Prensa

"

     7.5M USDT en premios: 4.9[1]  veces más grande que el premio del año pasado, además de 1,000 NFTs.

     La mayor donación a UNICEF: $400,000 en BTC.

 

16 de agosto de 2021 / La competencia anual de trading WSOT está de vuelta.
La inscripción a la edición 2021 de WSOT del exchange de criptomonedas Bybit comienza el 18 de agosto y promete ser el torneo de trading de criptos más grande del mundo otra vez.

El premio de WSOT 2021 podrá alcanzar un valor histórico de 7.5 millones USDT, además de incluir NFTs coleccionables y muchos premios adicionales, anunció Bybit.

“WSOT está de vuelta: más grande y mejor, tal como lo prometimos” declaró Ben Zhou, cofundador y CEO de Bybit. “Queremos celebrar la excelencia y el espíritu de competencia mientras mostramos la influencia positiva de las criptos en nuestra vida diaria: mejoran la alfabetización financiera, despiertan el interés de la gente en la tecnología y demuestran las maneras en las que podemos ser una fuerza de cambio y devolver un poco a toda la sociedad.”

El clásico evento de trading de Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas más populares del mundo, atrajo más de 12,000 participantes el año pasado. Entre las 135 tropas y 2,128 participantes individuales, los ganadores se llevaron a casa $1.27 millones en premios en la edición pasada.


El gran premio

Con un premio de hasta 6M USDT para el Desafío Grupal y hasta 1,5M USDT en el Desafío Individual, se prevé que el WSOT 2021 será el evento del año para los traders de todo el mundo.

“En Bybit seguimos sorprendidos por el increíble apoyo de la comunidad mundial de criptos. Como agradecimiento, trabajamos muy duro en los últimos 12 meses para llevar la experiencia de esta competencia al próximo nivel con el premio más grande hasta ahora”, dijo Zhou.

El WSOT 2020 fue la primera competencia de trading del usuario junki84. El participante puso a prueba su estrategia de trading y terminó con PyG (%) individuales increíbles del 5,242.02%. Igual de impresionante fue la performance del trader SalsaTekila, quien terminó segundo con PyG (%) individuales del 3,956.56%. Con más recompensas y más participantes, se espera que la competencia sea aún más intensa este año.

“Estamos agradecidos por la oportunidad de brindar una plataforma que esté a la altura de las ambiciones de los mejores traders del mundo. Sus logros fueron dignos de admirar. Y su habilidad y pasión son el resumen de todo lo que representan los criptos: la creación de un entorno justo, transparente y abierto para que las personas muestren la mejor versión de sí mismos”, remarcó Zhou.

WSOT 2021 está abierto a los traders de todas partes del mundo donde los servicios de Bybit estén disponibles. Los participantes pueden formar una tropa o competir solos y obtener ventajas por inscripción anticipada, descuentos o exenciones en las tarifas de trading y más de 1,000 NFTs y 40,000 USDT adicionales en sorteos.

 

Por un futuro mejor

En 2020, Bybit donó una parte del premio de WSOT a UNICEF[1]. Un total de 10 BTC con un valor de mercado de $100,000, para aliviar las grandes consecuencias y efectos de la pandemia.
Un año después, el COVID-19 sigue siendo una crisis mundial, afectando particularmente el acceso a la educación de los niños y amenazando su bienestar a largo plazo.

Bybit cuadruplicó su donación a $400,000 en BTC este año para apoyar a UNICEF en sus esfuerzos para brindar educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas para niñas en Vietnam y dar educación de calidad en el Este de Asia y el Pacífico.

“El mundo está aprendiendo a vivir con la pandemia, pero los grupos vulnerables que más sufren sus efectos a menudo se pasan por alto. Con el pasar de los años, Bybit fue testigo del talento y potencial de los miembros de la comunidad mundial de cripto, sin importar la edad, género y antecedentes”, dijo Igneus Terrenus, director de comunicación en Bybit. “Realmente no hay mejor inversión que el bienestar de los niños y su derecho a la educación. Esperamos que nuestra donación a UNICEF ayude a mejorar la vida de aquellos que crecerán para darle forma al futuro.”

 

Detalles del WSOT 2021

La fase de inscripción de 10 días comienza a las 10 AM (UTC) del 18 de agosto del 2021.

Los usuarios elegibles pueden participar en dos categorías principales además de competir por premios adicionales, incluidos NFTs, durante la competencia por un período de 20 días: del 28 de agosto al 17 de septiembre del 2021.

-       Desafío Grupal de BTC y ETH: únete o lidera una tropa de 10 miembros o más para desbloquear un premio de hasta 6 millones de USDT.   

-       Desafío Individual: los traders individuales competirán para obtener su parte de los 1.5 millones en USDT en recompensas, mucho más de los 90,000 USDT del premio del año pasado.

-       Más de 1,000 NFTs coleccionables y 40,000 USDT adicionales a repartir entre los participantes en sorteos diarios.

 

Lee las reglas e inscríbete en WSOT 2021: bybit.com/wsot2021

 

Sobre WSOT

La Serie Mundial de Trading (WSOT) es una competencia mundial de trading realizada por Bybit para fomentar el espíritu de competencia, juego justo y la camaradería entre los amantes de criptos de todo el mundo. WSOT celebra los cambios positivos que las criptomonedas y la tecnología trajeron a nuestras vidas.

WSOT clasifica a los participantes por PyG (%) y Ganancias: los traders compiten en un campo de juego justo sin importar qué tan profundos son sus bolsillos.

 

Sobre Bybit

Bybit es un intercambio de criptomonedas establecido en marzo de 2018 que ofrece una plataforma profesional donde los comerciantes de criptomonedas pueden encontrar un motor de emparejamiento ultrarrápido, un excelente servicio al cliente y comunidades multilingüe. La compañía ofrece servicios innovadores de comercio en línea y productos de minería en la nube, así como soporte de API, a clientes minoristas y profesionales del mundo entero, y se esfuerza por ser el intercambio más confiable.

Para obtener más información, visite: https://www.bybit.com/es-ES

 

Para recibir todas las novedades, siga a Bybit en redes sociales: Twitter y Telegram."

(1) UNICEF no respalda ninguna compañía, marca, producto o servicio.


Flyp.me, el exchange de criptomonedas sin registro, lanza un nuevo diseño para intercambios instantáneos

Nota de Prensa:

"Flyp.me, la casa de cambio de criptomonedas sin necesidad de registrar una cuenta, acaba de lanzar su nuevo diseño. Lanzado por primera vez en 2017, el exchange sin cuentas Flyp.me se ha centrado en la privacidad, la simplicidad y la velocidad, y ahora cuenta con un catálogo de más de 30 monedas y tokens.
Flyp.me, creada con un sólido conjunto de valores por un equipo que trabaja en Bitcoin desde 2012, ha cumplido su promesa de ser la forma más rápida, segura y privada de intercambiar criptomonedas directamente en tu billetera. El nuevo diseño va un paso más allá al hacer que resulte muy fácil el proceso de comprar y vender criptomonedas.


Para intercambiar tus criptomonedas con Flyp.me, no necesitas ningún registro, correo electrónico ni cuenta. ¿Y por qué lo querrías de otra manera? Sólo un clic para intercambiar de forma transparente e instantánea. Siempre tendrás el control de tu privacidad y tus claves privadas. Es tan simple como enviar una transacción desde tu billetera.
“Mejoramos la forma en que contamos la historia de Flyp.me a través de imágenes y palabras. Creemos que el nuevo diseño de Flyp.me es un importante paso adelante en cuanto a apariencia, funcionalidad y facilidad de uso. ¡Compruébalo tú mismo!”, aseguraba Francesco Simonetti, CEO de Flyp.me.
Con el nuevo diseño, Flyp.me se mantiene fiel a sus valores fundamentales, al tiempo que brinda una experiencia nueva y adecuada para principiantes y expertos, hodlers y traders.
El exchange sin registros Flyp.me y el token FYP nacieron para proteger la privacidad, promover la descentralización, apoyar la propiedad básica y fomentar una comunidad que cree en el consenso.
Estos valores impulsan al equipo hacia delante y mantienen su elevado compromiso con la comunidad crypto. No olvidemos que éstas son las mismas personas que lanzaron HolyTransaction, la primera billetera web de múltiples monedas en 2014.
Además, Flyp.me ofrece su API para que las empresas acepten criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que ayuda a aumentar su facturación. Con el lanzamiento del nuevo diseño, se han agregado nuevos estados y llamadas a la API.
Si bien muchas mejoras de la interfaz de usuario (UI) y experiencia del usuario (UX) son claramente visibles, vamos a elegir algunas para profundizar.
Reembolso simplificado y experiencia del cliente
Flyp.me solicita a todos los usuarios que proporcionen una dirección de reembolso opcional antes de iniciar el intercambio. Con el nuevo diseño, si el intercambio se cancela debido a que se envía una cantidad incorrecta o porque caduca, los usuarios podrán proporcionar una dirección de reembolso directamente en la página web para obtener un reembolso automático sin la necesidad de ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente. Este cambio tiene como objetivo reducir drásticamente las solicitudes de asistencia al cliente y hacer que cada paso resulte muy intuitivo.

Teclado de navegación y atajos
Ser capaz de usar tu teclado de manera efectiva al acceder a un servicio resulta fundamental para muchos usuarios. Éste es el caso de Flyp.me, ya seas un usuario avanzado que realiza múltiples intercambios en un corto período de tiempo, un usuario con discapacidad visual que prefiere emitir comandos a través del teclado o un usuario que simplemente quiere operar sin utilizar el ratón. La facilidad de uso y la velocidad son importantes.
Ahora puedes usar la tecla TAB para moverte por los campos relevantes y Shift + TAB para moverte en la dirección opuesta. Cuando selecciones el menú desplegable de monedas, puedes presionar la barra espaciadora y luego comenzar a escribir para buscar una moneda. Presiona CTRL + Enter para completar el intercambio.

Estado de pagos y llamadas a la API
Los usuarios de la API ahora pueden realizar un reembolso automático, tanto si el usuario final ha proporcionado la dirección de reembolso como si no lo ha hecho, con la posibilidad de que el usuario de la API agregue la dirección de reembolso a través de la propia API."

Puedes contactar con el equipo en las redes sociales.
Telegram - https://t.me/flypme
Twitter - https://twitter.com/flyp_me
Facebook - https://facebook.com/flypme
Página web oficial - https://Flyp.me

Vitecoin prepara su lanzamiento en Mauricio

Nota de Prensa:

"Vitecoin prepara el estreno tras una exitosa Beta privada en Mauricio

Vitecoin (VT) prepara el estreno tras una exitosa Beta privada en Mauricio, con más de 1000 participantes. La exitosa cifra de mil personas formó parte de la prueba de fuego para Vite. Moverse de forma segura y asequible es una necesidad constante entre los ciudadanos, pero el transporte público está fundamentalmente dañado y ya no puede satisfacer la demanda. La centralización de los puestos de trabajo industriales junto con el escaso espacio en las ciudades requiere de servicios de transporte rápidos y escalables. Las ciudades han crecido ostensiblemente más que los servicios y plantillas.
Por ello, la prueba debía hacerse con un número significativo de participantes. Los taxis locales han encontrado un claro competidor. Los servicios de viajes compartidos han aportado el plan B a los usuarios habituales del taxi. Las nuevas aplicaciones han proporcionado herramientas a los clientes para evaluar y recomendar de manera global; elevando el nivel de exigencia del servicio. Para conductores inseguros o poco morales ya no hay cabida. Se sabe que en todos los sectores, los monopolios no favorecen a los auténticos usuarios de un servicio. Ofrecen una experiencia de cliente pobre y en ocasiones abusiva.


La Beta Privada de Vitecoin ya disponible en Google Play

Vite Technologies completó el lanzamiento de beta e interesantes acuerdos internacionales. A pocas semanas de su estreno oficial, repasamos algunos detalles de los últimos meses. El modelo propuesto para los servicios de viajes compartidos puede ser la calve del éxito para Vitecoin. La aplicación beta actualizada está actualmente disponible en Android e iOS. 
Las más de 150 ciudades emergentes estudiadas por el equipo de Vite, revelan un crecimiento masivo; la creciente población, necesita de servicios rápidos y eficaces para prosperar. El alcance de los servicios como el ofrecido por Vite, es escaso o inexistente en este tipo de urbes. Los viajes compartidos han demostrado una gran aceptación y se han vuelto necesarios. Ciudades con una población de más de un millón que actualmente no tienen acceso a los servicios de viajes compartidos encuentra un candidato.

Puede descargarla aquí desde Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rider.vite

Vitecoin digitaliza los pagos p2p en servicios de viajes compartidos

Vite aporta innovación en el modelo de economía  del sector, mediante la app apoyada en Blockchain. Proporcionar desde el primer momento un modelo de pago seguro e instantáneo es la labor del token Vitecoin. A nivel internacional, se está viviendo una transformación digital y el dinero físico está siendo remplazando por cash digital, mejorando la trazabilidad. El token VT emitido por Vite Technologies aborda dicha digitalización haciéndola fácil para conductores y pasajeros. El equipo de Vite Technologies define su escosistema de la siguiente manera:
La aplicación Vite, disponible en Android e iOS, es una aplicación de móvil que facilita el intercambio de viajes entre pares. Conectando al presionar el botón a los pasajeros que necesitan un viaje con conductores que tienen un automóvil. Vite Technologies
Descargar Vite en Google Play
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rider.vite

Finalizada la venta del token Vitecoin (VT)


Una vez finalizada la ICO, el equipo comienza a dar los primeros pasos habituales. La distribución del token a inversores y colaboradores de manera puntual es importante. A su vez, el equipo emitió un comunicado a la comunidad e inversores. Señalando una exitosa fase inicial, los esfuerzos se centran en limar los detalles para la puesta en marcha de los servicios y el listado en intercambios. El VT se distribuirá a las partes como un token ERC20 próximamente.  

Todas las fichas no vendidas serán quemadas, respetando así los tiempos y compromisos señalados en la documentación fundacional. Sin duda un ecosistema en el que poner nuestras miradas durante los próximos trimestres de 2019. Quizá un nuevo unicornio del sector servicios acabe de nacer. Repasemos en detalle la apuesta por la digitalización del sector diseñada por Vite.


Vitecoin despega tokenizando viajes compartidos en Indonesia y sudeste asiático

El núcleo fundador de Vite Technologies llegó a un importante acuerdo durante el tercer trimestre de 2018. El apretón de manos con Indocoin, creó un vinculo fuerte que abre las puertas a un gran nicho de mercado. Anunciando que Vite Technologies e Indocoin firmaban en conjunto un MoU, se publicó una clara muestra de intenciones.  Aclaramos que, MoU es un memorándum de entendimiento (MDE, o MOU por sus siglas en inglés de memorandum of understanding). Vite Technologies se comprometió en el acuerdo a proporcionar servicios de viaje compartido en Indonesia y el sudeste asiático; dicho acuerdo abarca una gran extensión en pleno crecimiento demográfico. Como guinda del acuerdo, desde Vite también apoyarán las iniciativas del Gobierno Indonesio. En un acercamiento del Gobierno de Indonesia hacia la digitalización, Vite Technologies toma posiciones.
En un marco tan favorable para sus actividades, el proyecto Vite proporcionará servicios de viajes compartidos de proporción internacional. Vite se lanzará en Mauricio durante el primer trimestre de 2019, donde ya ha completado un lanzamiento Beta. Durante la Beta privada, 1,000 participantes de las 11,000 personas que se inscribieron en la primera semana testaron el servicio. Una vez establecido el funcionamiento fluído en Mauricio, se espera una expansión progresiva. La meta es prestar un servicio de última generación en docenas de ciudades de África, Asia y Europa.

El acuerdo con Goldford Fintech fortalece las relaciones fintech internacionales para Vitecoin

Como parte de un acuerdo alcanzado hace apenas tres meses, el Sr. Caspar Wong (CEO de Goldford Fintech) se incorporó como asesor del proyecto Vite. En un acuerdo estratégico de gran calibre, el Señor Wong pasó a formar parte de las relaciones internacionales de Vite. Su principal labor es la de impulsar las asociaciones y el apoyo necesario. Goldford Fintech es una empresa entrada en el desarrollo técnico, la aceleración de proyectos y el desarrollo comunitario. Se dedican a identificar equipos viables de mercados globales y potenciarlos. El soporte es sólido proporcionado estrategias comerciales profesionales, consulta integrada y exposición a una red sólida. El anuncio oficial por parte de Vite dice así:
Vite firma una asociación estratégica con Goldford Fintech, Hong Kong.
Hace una semana, Vite firmó una asociación estratégica con Goldford Fintech para propósitos de aceleración e incubación.  Vite Technologies 10 de noviembre de 2018.

Resumen de las ventajas que implementa el ecosistema de Vitecoin

Como se ha detallado anteriormente, Vitecoin elimina la molestia de llevar dinero en efectivo para los pagos. Al mismo tiempo, solventa las limitaciones y los cargos de las tarjetas de crédito. Por otro lado, y no menos importante... la privacidad es un tema de actualidad que ha cobrado fuerza. En esta vía, el ecosistema ideado para la demanda de viajes compartidos es amistoso. El respeto total a la privacidad de los usuarios es un hecho. Así de transparente se muestra el núcleo de Vite Technologies:
Los usuarios no renuncian a sus datos personales utilizando Vitecoin. No hay manipulación de datos de terceros a diferencia de las tarjetas de crédito.
Si desea conocer de manera más profunda Vitecoin y Vite App puede utilizar los enlaces compartidos a continuación."

Enlaces oficiales Vitecoin y Vite App:

Custom Coin revoluciona el sector de la construcción

Nota de Prensa:

"Introducción breve a Custom Coin y la plataforma descentralizada

Custom Coin ofrece un ecosistema descentralizado de interacción laboral. Una plataforma cuya médula espinal se encuentra en la cadena de bloques de Ethereum. El proyecto que sale a mercado desde Suiza, propone un ecosistema de gestión para todo tipo de empresarios, tanto los más El expertos como los nuevos emprendedores que se unen al sector. Es un mercado descentralizado y goza de un centro de asistencia p2p en el que podemos encontrar todo tipo de herramientas y características. En un ecosistema digital ideado para la rápida gestión, colaboración y otras actividades, se conecta el nuevo universo digital con sectores tradicionales físicos.

Custom Coin STO

Para un empresario principiante del comercio en línea, la plataforma CustomCoin es un recurso notable. Las diversas funcionalidades permiten gestionar todo el ciclo de negociación con clientes. Desde una interfaz de búsqueda de clientes hasta contratos firmados digitalmente. La plataforma pone a disposición las herramientas suficientes para proporcionar préstamos una vez firmados los contratos digitales. En cuanto a gestión interna de los negocios, podemos encontrar un completo ecosistema de atención al empresario.

El panel, consta de una innovadora característica de asistencia. Se asesora de manera directa en la compra y alquiler de herramientas y equipos necesarios. Facilitar que los nuevos emprendedores obtengan lo necesario para alcanzar su éxito es la clave. Por ello, la principal diferencia con respecto a otras plataformas es la posibilidad de obtener préstamos para materiales de construcción, equipos y maquinaria.


Los pasos a seguir propuestos por el equipo en la hoja de ruta de Custom Coin

Recientemente el equipo principal, anunció la apertura de una oferta STO. La oferta se basa en la recaudación de fondos para un token criptográfico estable (Stablecoin). El token estable es CHFT, que se vinculará individualmente con el franco suizo y que también se vinculará a la plataforma Custom Coin. Este paso es muy importante, proporcionando las herramientas necesarias para la estabilidad de todo el ecosistema.

La plataforma 100% compatible con Ethereum, incluye 3 componentes, los cuales serán puestos en funcionamiento en una evolución lógica y constante. Como se describe y describirá en este artículo, el primer componente es una plataforma para el contratista y el cliente. Ofreciendo un ecosistema completo de interacción, gestión y compra/venta de trabajos, es importante el componente número dos. Un intercambio criptográfico facilitará las necesidades de cambios de divisas, tanto fiat como criptomonedas; un punto muy necesario teniendo en cuenta la cobertura internacional del proyecto. Como colofón y componente número 3, lo que el proyecto pretende fundar en última instancia es un banco criptográfico. Esto completaría un círculo económico digital justo y a medida, liberando el sector de intermediarios y banqueros.


La transparencia es clave del éxito en la plataforma de intercambio de Custom Coin

Por otro lado, el hecho de comerciar y contratar en internet, requiere de algún tipo de oráculo; para así monitorear las acciones de las partes y asegurar que se cumplen los acuerdos. Por tanto, en este aspecto se ha creado un sistema de seguimiento del cumplimiento de las condiciones del contrato. En la vía de apoyo y cumplimiento,  la plataforma del ecosistema Custom Coin ofrece un intercambio de trabajos y servicios para las empresas, y la colocación del pedido al inversor. CustomCoin Platform es una excelente herramienta para facilitar y gestionar la búsqueda, selección y pago de servicios de construcción y otros servicios adyacentes.

Literalmente, nuevos emprendedores están a pocos clics de obtener información sobre los servicios que necesitan, el costo y el tiempo de trabajo. Información detallada que tradicionalmente ha requerido de lento y costoso asesoramiento. Usar la plataforma implica transparencia total, gestión inmediata y transacciones p2p mediante tecnología blockchain. En un entorno digitalizado, el progreso de los emprendedores más exitosos se acelera con las decisiones y herramientas adecuadas. 
Desde la documentación de Custom Coin se expresa de forma transparente las intenciones del equipo fundador:

La idea es lanzar un proyecto a gran escala para crear una plataforma, basada en tecnología blockchain; que vincule a todos los participantes en el negocio de la construcción de los países de la Unión Europea. CustomCoin Team


La digitalización del sector se acelera con plataformas como Custom Coin y su marketplace

Al ser una plataforma para empresas de construcción en Suiza, el objetivo es de interconectar participantes del sector. Agilizar, digitalizar y modernizar las empresas de construcción es vital para la no exclusión del sector. Las más reputadas plataformas de negociación han digitalizado sus sistemas; al mismo tiempo, Custom Coin ofrece formar parte de la era digital y comenzar la experiencia en pocos minutos. Conectar a los clientes con los contratistas facilitando operar con liquidez cripto nunca fue tan sencillo. Basándose en estudios previos del sector, el equipo fundador propone lo siguiente:

"Para tomar una posición de liderazgo en el mercado, realizamos una extensa investigación de mercado y probamos que el 90% de las pequeñas y medianas empresas necesitan financiamiento adicional en la etapa inicial de desarrollo." CustomCoin Team
La plataforma podrá otorgar un préstamo para obras de construcción. La garantía para CustomCoin será un Depósito del 15%, así como la existencia de un contrato entre las partes.


Características principales de la plataforma contratista / cliente

En el entorno descrito anteriormente, queda claro el potencial de la plataforma. La estructura diseñada de interfaz permite diversas opciones a los usuarios. La Búsqueda de clientes proporciona un punto de encuentro que agiliza la interacción de las partes. Una vez el proceso inicial se dá, la conclusión del contrato se leva a cabo en la plataforma. El proceso, debido a la transparencia de los datos entre las partes se agiliza considerablemente. Se acabaron los lentos papeleos que ralentizan operaciones prácticamente acordadas desde el inicio. El proceso se agiliza debido a que todas las partes interactuan en tiempo real en la plataforma.

Una vez alcanzados los acuerdos, podría darse la posibilidad de falta de financiación por parte del constructor. Otorgar un préstamo para comenzar a trabajar después de la aceptación del contrato es parte de las opciones disponibles en la plataforma, asegurando que la liquidez no sea un problema.
En un momento en que la economía se encuentra saturada de deuda, mantener al día el inventario de herramientas no siempre se cumple. Para ello se ha ideado una característica de soporte al usuario muy interesante. La asistencia en la adquisición/alquiler de las herramientas y equipos necesarios aporta estabilidad a los integrantes del ecosistema.Al ser una plataforma online, se llevará acabo un preciso seguimiento del cumplimiento de los términos del contrato garantizando así la salud del ecosistema.

En materia de adopción, que el inmenso sector de la construcción inicie el uso habitual de criptomonedas y tokens será un empuje de alto calibre. Le invitamos a comentar su opinión o perspectiva sobre CustomCoin en los comentarios. Si desea visitar y conocer los detalles del proyecto y su oferta inicial visite los siguientes enlaces."



Listar un token Lescovex DEX es fácil, económico y seguro

Nota de Prensa:

"El intercambio descentralizado universal en la red Ethereum Lescovex DEX dApp

Lescovex.com ofrece una plataforma polivalente y sencilla de usar para la tokenización global. Su plataforma de emisión de contratos inteligentes e intercambio de criptomonedas está disponible. El pasado mes de octubre vió la luz la aplicación de intercambio descentralizada (DEX). Lescovex aporta funcionalidades añadidas, ofrece nuevos nexos al mercado. Combinando una serie de opciones onchain mediante el DEX e intercambios con 7 pares fiat en la versión de intercambio centralizado.



El crecimiento experimentado por Lescovex en los primeros meses en línea ha sido catapultado en gran parte por los nuevos y usuarios como se comprueba en los listados de descentralización. En el instante de la creación del artículo el intercambio DEX disfruta de la cuarta posición en el listado global de State of the dApps por delante de gigantes como IDEX y MakerDAO. Puede comprobar el ránking aquí. Señalamos el punto de que es el primer puesto en cuanto a intercambios descentralizados (DEX). El listado evalúa los proyectos descentralizados del ecosistema y los puntúa en base a varios factores: actividad de desarrolladores, actividad de usuarios, usuarios en las últimas 24 horas y volumen de operaciones en la última semana.


Fuente de la imagen - https://www.stateofthedapps.com/rankings


La dApp Lescovex DEX ofrece soluciones descentralizadas a problemas centralizados

El mundo parece que finalmente será tokenizado, y en Lescovex ya han imaginado, desarrollado y lanzado una plataforma capaz de estar a la altura de esta transición.


Lescovex permite comerciar de forma tradicional en su web o descentralizada, esto lo consiguen gracias a Lescovex DEX; su novedosa DAPP de escritorio donde los usuarios de la misma pueden emitir contratos e intercambiar tokens de manera descentralizada.

Al mismo tiempo la app funciona como monedero de tokens, facilitando almacenarlos y porsupuesto también comerciarlos si están listados en el DEX. Por otro lado queremos señalar la ventaja de poder recargar una tarjeta Mastercard vinculada a su wallet para gastar en cualquier comercio con TPV. La funcionalidad con tarjeta recargable cierra el anillo, generando un ecosistema descentralizado, polivalente y dispuesto a solventar problemas de liquidez. Más allá de comerciar tokens, Lescovex exchange ofrece posibilidades de creación y listado de cryptoassets con unos simples clics.

El listado de un token ERC20 de la red ethereum en su DEX es fácil de aplicar y por 0.5 Eth está listo en poco más de un minuto. Ofreciendo la oportunidad de salir a mercado a cualquier proyecto de nueva creación en busca de un Intercambio para satisfacción de sus inversores. En el vídeo, a continuación, se aprecia a modo de tutorial como listar un token en el mercado descentralizado mediante la dApp.




Las criptomonedas Top con pares fiat EUR, USD, CAD, GBP, CHF, SEK y RON

La plataforma de intercambio centralizada (lescovex.com), como indican en su web y canales sociales tiene planeado en los próximos meses añadir nuevos pares fiat a sus mercados; mientras tanto se puede disponer de y comerciar con las siguientes: Peso Mexicano (MXN), Yuan Chino (CNY), Euro (EUR), Dólar Estadounidense (USD), Dólar Canadiense(CAD), Libra británica (GBP), Corona Sueca (SEK) y Leu Rumano (RON) . Al mismo tiempo abrirán sus puertas a nuevos proyectos blockchain y de criptomonedas que soliciten operar en sus mercados con todos los pares fiat disponibles.



La tokenización no podría ser posible sin seguridad en la dApp y el portal web

Para poder ofrecer una funcionalidad amigable y sencilla primero hay que centrarse en un punto primordial, la seguridad. El equipo de seguridad de Lescovex respeta las más estrictas normas de seguridad; esto facilita poder centrar esfuerzos en la experiencia del usuario y la implementación de nuevas funciones. Como en su sitio web afirman, se efectúan revisiones por pares de todas las modificaciones. Auditan los sistemas siguiendo la Guía de pruebas de OWASP y auditan las elecciones criptográficas. Todo esto para garantizar que tanto datos sistemas se mantengan seguros.

Un ecosistema seguro es vital para el objetivo, ser un portal de referencia. Un portal donde las PYME y personas sin conocimientos avanzados puedan crear sus


propios productos financieros. La brecha de conocimiento ante los avances se estrecha gracias a una interfaz amigable, sencilla y rápida. Un servicio profesional y de calidad, con fuertes niveles de seguridad y soporte para el usuario 24/7 garantizan la experiencia de usuario cercana. El objetivo es cumplir con todos los estándares de calidad necesarios para adquirir licencias regulatorias; en cada región o nación. Esto es sumamente necesario para poder operar con seguridad y garantías en cualquier marco regulatorio.



Contratos disponibles en en ecosistema creado por Lescovex.com

Los usuarios no especializados en programación de contratos inteligentes disponen de modelos pre programados de contratos inteligentes. A su vez los modelos pre cargados son configurables y fáciles de usar.

CriptoMonedas (CYC)

Token de pago
Token de utilidad (utility)

Contratos Inteligentes de Rentas (ISC)

Token de acciones
Token de deuda

Asset-Backed Tokens (ABT)

Digitalización de activos
Contratos digitales basados en hash

Fondo de Inversión Cripto (CIF)

Capital fijo
Capital variable



El 50% de los beneficios generados pertenecen a los titulares del token LSCX

El contrato inteligente estrella de la plataforma es el LSCX, los propietarios de este token reciben el 50% de los beneficios. Comprende los beneficios generados por el trading en el intercambio de criptomonedas. De esta manera la plataforma quiere potenciar el crecimiento y la implicación activa de su comunidad. El sector de las criptomonedas y la aplicación de la cadena de bloques al sector de la industria tecnológica llegó para quedarse; ejemplo de ello es el crecimiento de ideas y proyectos relacionados con la tecnología que emergieron en los últimos 5 años.


Roadmap Lescovex, objetivos Q4 cumplidos hasta la fecha:

·         Octubre 2018 - Lanzamiento de la plataforma web y apertura de mercados para cryptoassets.

·         Noviembre 2018 - App de escritorio para la emisión de contratos inteligentes e intercambio de tokens de Ethereum.
·         Diciembre 2018** - Intercambio de cryptoassets con pares fiat, CNY y MXN.
·         Diciembre 2018 - Servicio de tarjetas prepago Master Card.




Diciembre 2018** - Intercambio de cryptoassets con pares fiat, CNY y MXN. Se ha completado la etapa y añadido más pares fiat de los previstos para la fecha. Más información en sus canales de comunicación como facebook, twitter y página web."


"Fuentes y enlaces de interés:


Página web y plataforma de intercambio: https://lescovex.com/
Conoce los modelos de smartcontracs de Lescovex: https://lescovex.com/contracts
Descargar lescovex DEX: https://lescovex.com/download
Programa de Referidos: https://lescovex.com/referrals


Únete a la comunidad de Lescovex: