Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas

Cómo Usar una VPN en tu Smart TV y Elegir la Mejor para Ver Contenido de Cualquier País

El contenido que podemos ver en Netflix, Prime Video o Disney+ a menudo cambia según el país donde nos encontremos. Si alguna vez has querido acceder a series o películas que solo están disponibles en otros territorios, o simplemente ver la televisión de tu país cuando estás de viaje, una VPN (Red Privada Virtual) es la solución perfecta.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo instalar y usar una VPN en tu Android TV, resolvemos las dudas más comunes sobre la elección de servidores y analizamos el panorama de precios para ayudarte a tomar la mejor decisión.


Descubre los servicios y beneficios de una VPN, tecnología


1. ¿Qué es una VPN y por Qué la Necesitas en tu Smart TV?

Una VPN crea un "túnel" seguro y encriptado entre tu dispositivo (en este caso, tu televisor) e internet. Al conectarte a un servidor VPN, tu dirección IP real se oculta y se sustituye por la del servidor.

Esto te permite:

  • Acceder a contenido geobloqueado: Al conectarte a un servidor en Estados Unidos, por ejemplo, los servicios de streaming creerán que estás físicamente en ese país y te mostrarán su catálogo completo.

  • Aumentar tu privacidad: Proteges tu actividad online de tu proveedor de internet (ISP) y de cualquier otro tercero que pueda espiarte.

  • Evitar la limitación de velocidad (ISP throttling): Algunos proveedores de internet reducen tu velocidad cuando detectan actividades de alto consumo de datos, como el streaming. Una VPN lo evita, permitiéndote disfrutar de la máxima velocidad.


2. Cómo Usar una VPN en tu Android TV: Guía Paso a Paso

Si tu televisor es una Smart TV con sistema Android (Sony, Philips, Xiaomi, TCL, etc.), el proceso es tan sencillo como instalar una aplicación en tu teléfono.

Paso 1: Elige un servicio de VPN de calidad

No todas las VPN son iguales. Es fundamental elegir un proveedor con una aplicación nativa para Android TV, ya que esto facilita enormemente la instalación y el uso.

Paso 2: Descarga la aplicación de la VPN

Ve a la Google Play Store en tu televisor, busca el nombre de la VPN que has elegido (por ejemplo, ExpressVPN, Surfshark o NordVPN) y selecciona "Instalar".

Paso 3: Inicia sesión y conéctate

Abre la aplicación, introduce tus credenciales de usuario y contraseña y, a continuación, selecciona el país al que te quieres conectar. ¡Listo! Ya puedes abrir tu servicio de streaming favorito y disfrutar del nuevo catálogo.


3. Guía de Elección: ¿A Qué País Debería Conectarme con mi VPN?

Si vives en España y tu principal interés es el contenido de streaming, los países más recomendables para conectarte son:

  • Estados Unidos: Sin duda, es el país con el catálogo más amplio de series y películas en servicios como Netflix, HBO Max o Hulu.

  • Reino Unido: Es la mejor opción para acceder a la BBC iPlayer y otros canales de televisión británicos.

  • Japón: Ideal para los amantes del anime y las películas que a menudo se estrenan primero en este país.

  • México o Argentina: Si buscas contenido en español que esté disponible en Latinoamérica y no en España.

La gran ventaja de las VPN de pago es que te permiten cambiar de país según tus necesidades. ¿Quieres ver un documental que solo está en Netflix USA? Te conectas a un servidor de Estados Unidos. ¿Luego quieres ver un partido que se retransmite en un canal británico? Te cambias al servidor de Reino Unido. Este proceso es rápido y te da total flexibilidad.


Los servicios y beneficios de una VPN, tecnología


4. ¿VPNs Gratuitas de Calidad? Lo que Debes Saber

Mucha gente busca VPNs gratuitas para ahorrar dinero. Aunque existen, es vital ser consciente de sus limitaciones y riesgos.

Las VPNs gratuitas suelen tener:

  • Límites de datos y velocidad: La mayoría limitan la cantidad de datos que puedes usar o la velocidad de conexión, lo que es fatal para el streaming.

  • Menos servidores y países: No te darán acceso a los catálogos más codiciados.

  • Riesgos para la privacidad: Algunas VPN gratuitas financian su servicio vendiendo tus datos de navegación a terceros.

Si bien no hay una "VPN gratuita de calidad" en el sentido estricto, hay servicios con planes gratuitos que pueden servir para usos puntuales, aunque no son ideales para el streaming. Ejemplos populares son Proton VPN, Windscribe o TunnelBear, que ofrecen una cantidad limitada de datos o servidores sin coste.


5. Precios de las VPN: ¿Cuánto Cuesta una VPN de Calidad?

El modelo de precios de casi todas las VPN de calidad se basa en una regla simple: cuanto más largo sea el plan que elijas, más barato te saldrá el precio mensual.

La mayoría de los proveedores ofrecen tres planes principales:

  • Plan Mensual: El más caro (entre 9 € y 13 € al mes). Perfecto para uso esporádico.

  • Plan Anual: Ofrece un descuento considerable. El precio mensual suele bajar a un rango de 4 € a 7 €.

  • Planes a largo plazo (2 o 3 años): Aquí es donde encontrarás las mejores ofertas, a menudo por tan solo 2 € a 4 € al mes.

Ejemplo de Precios: El Caso de Proton VPN

Proton VPN es un proveedor suizo muy respetado por su seguridad y privacidad. Sus precios reflejan la alta calidad de su servicio:

  • Plan Mensual: 9,99 €/mes

  • Plan de 1 Año: 4,99 €/mes (pago de 59,88 €)

  • Plan de 2 Años: 4,49 €/mes (pago de 107,76 €), su opción más económica.

Aunque existen VPNs con ofertas más agresivas, como Surfshark o CyberGhost (a veces por debajo de los 2,50 €/mes), el precio de Proton VPN se justifica por su reputación, su estricta política de no registros auditada y su infraestructura de alta seguridad.

¿Merece la Pena la Inversión?

Si eres un usuario habitual de streaming o simplemente valoras tu privacidad, una VPN de pago a largo plazo es una inversión inteligente. No solo te da acceso a un mundo de contenido, sino que también protege tu información y te garantiza una experiencia de navegación sin interrupciones.


Google Chromecast vs Amazon Fire Stick: ¿Cuál es el Mejor para tu TV?

Funciones Clave de Chromecast y Fire Stick para Transformar tu Entretenimiento


En la era moderna del streaming, la forma en que consumimos contenido ha cambiado drásticamente. Los dispositivos de transmisión, como Google Chromecast y Amazon Fire Stick, permiten que cualquier televisor con un puerto HDMI se transforme en un centro de entretenimiento. Pero, ¿qué funciones ofrecen estos dispositivos? En este artículo, exploraremos las características clave de ambos y cómo pueden mejorar tu experiencia de entretenimiento en el hogar.


Google Chromecast o Amazon Stick, cual prefieres


¿Qué es un Dispositivo de Streaming?

Un dispositivo de streaming, como Google Chromecast o Amazon Fire Stick, es un aparato que se conecta a tu televisor mediante un puerto HDMI. Estos dispositivos te permiten transmitir contenido en línea, como películas, series de televisión, música e incluso videojuegos, directamente a tu televisor desde diversas aplicaciones de streaming. Algunos también ofrecen funciones adicionales como el control por voz, juegos y acceso a servicios de domótica.


Funciones Principales de Google Chromecast

1. Transmisión desde tu Dispositivo Móvil

Google Chromecast destaca por su capacidad de transmitir contenido directamente desde tu teléfono móvil, tableta o computadora a tu televisor. Utiliza la tecnología de "casting", que permite que el contenido se reproduzca en la pantalla grande sin necesidad de un mando a distancia. Solo necesitas tener instalada la aplicación compatible (como YouTube, Netflix o Spotify) en tu dispositivo, seleccionar el ícono de Chromecast y el contenido se mostrará en tu televisor.

2. Control por Voz con Google Assistant

El Chromecast también permite la integración con Google Assistant, lo que significa que puedes controlar el dispositivo con comandos de voz a través de un altavoz inteligente Google Home o desde tu móvil. Puedes pedirle a Google Assistant que reproduzca una película, pause la reproducción, ajuste el volumen o incluso te sugiera contenido basado en tus preferencias.

3. Pantalla de Inicio Personalizada

Una característica única de Google Chromecast es su capacidad de personalizar la pantalla de inicio. Cuando el dispositivo no está en uso, puedes configurar imágenes de Google Fotos, noticias, arte o datos del clima en la pantalla de tu televisor, lo que convierte tu TV en un marco de fotos digital interactivo.

4. Compatibilidad Multidispositivo

Chromecast ofrece compatibilidad con múltiples dispositivos y sistemas operativos, incluidos Android, iOS, Windows y macOS. Además, permite la sincronización de múltiples altavoces cuando se utiliza con Google Home, lo que te ofrece una experiencia de audio más inmersiva en toda la casa.


ENCUENTRA AQUÍ AMAZON FIRE TV STICK AL MEJOR PRECIO


Funciones Principales de Amazon Fire Stick

1. Interfaz de Usuario Completa

A diferencia de Chromecast, el Amazon Fire Stick cuenta con una interfaz de usuario completa. Esto significa que puedes navegar directamente en el dispositivo a través de su propio menú de aplicaciones, juegos y configuraciones. No necesitas un teléfono o computadora para controlar el dispositivo, ya que viene con su propio control remoto.

2. Control por Voz con Alexa

Al igual que Chromecast, el Amazon Fire Stick también tiene integración con asistentes de voz, en este caso, con Alexa. El control remoto del Fire Stick incluye un botón específico para activar Alexa, permitiéndote realizar búsquedas por voz, abrir aplicaciones, reproducir contenido o controlar otros dispositivos del hogar inteligente que sean compatibles con Alexa.

3. Amplia Compatibilidad de Apps

El Amazon Fire Stick es compatible con una amplia gama de aplicaciones de streaming, incluidas Netflix, Hulu, Disney+, Prime Video, YouTube, HBO Max y muchas más. Además, su tienda de aplicaciones permite la instalación de aplicaciones adicionales como navegadores web, juegos e incluso VPNs, lo que le otorga más versatilidad frente a Chromecast.

4. Contenido en 4K y HDR

Para aquellos que buscan la mejor calidad de imagen, el Fire Stick también ofrece una versión que soporta transmisión en 4K UHD con HDR (High Dynamic Range), brindando colores más vibrantes y un nivel de detalle impresionante en televisores compatibles. Esto es ideal para quienes desean aprovechar al máximo sus suscripciones a servicios como Netflix o Amazon Prime Video, que ofrecen contenido en 4K.


Google Chromecast o Amazon Stick, cual prefieres para tu tv


Comparación de Funciones Adicionales

1. Juegos

Ambos dispositivos permiten descargar y jugar algunos juegos sencillos, aunque el Fire Stick ofrece una selección más amplia. En el caso del Fire Stick, puedes encontrar títulos directamente en la tienda de Amazon, mientras que en Chromecast, la mayoría de los juegos se controlan desde el dispositivo móvil.

2. Ecosistemas de Hogar Inteligente

Uno de los aspectos clave a considerar es cómo estos dispositivos se integran en el ecosistema de tu hogar inteligente. Si ya usas dispositivos Google, como Nest o Google Home, entonces Chromecast es una elección natural. Por otro lado, si tienes dispositivos inteligentes que funcionan con Alexa, como los Echo o luces inteligentes compatibles, el Fire Stick se ajustará mejor a tus necesidades.


¿Cuál es el Mejor para Ti?

La elección entre Google Chromecast y Amazon Fire Stick depende principalmente de tus necesidades y del ecosistema tecnológico que prefieras.

  • Si buscas un dispositivo sencillo, enfocado en la transmisión desde tu móvil y sin necesidad de interfaz compleja, Chromecast es ideal.
  • Si prefieres tener un dispositivo independiente con su propio mando y acceso a una tienda de aplicaciones más amplia, el Fire Stick podría ser la mejor opción.
  • Para los usuarios que ya están inmersos en el ecosistema de Google o Amazon, tiene sentido seguir en la misma línea para aprovechar la integración con dispositivos inteligentes y asistentes de voz.


Tanto Google Chromecast como Amazon Fire Stick ofrecen una excelente forma de transformar tu televisor en un potente centro de entretenimiento. Cada uno tiene características únicas, desde el enfoque minimalista de Chromecast hasta la interfaz completa y control remoto del Fire Stick. Considera tus preferencias personales y necesidades tecnológicas antes de decidir cuál es el mejor para ti.


El Streaming en nuestro día a día

Hace tan solo unos años nadie utilizaba la palabra streaming y apenas si teníamos servicios que se sirvieran de esta tecnología. Esto ha cambiado de manera radical y un usuario normal suele tener varios de estos servicios que le acompañan en su día a día.

Podemos encontrar una amplia variedad de estos servicios desde los más conocidos en la música, pasando por otros de gran crecimiento como el vídeo, las conferencias online, formación y otros tipos de ocio como las apuestas deportivas que ofrecen retransmisiones de partidos y casinos con infinidad de juegos de azar. 


El streaming en nuestro día a día


Vamos a echar un vistazo a algunos de estos servicios de Streaming:


La MUSICA

Aquí encontramos la líder de streaming de música Spotify, sin duda se ha convertido en el referente de este tipo de servicios y cuando hablamos de cualquier otro sector decimos “el spotify de deportes, el spotify de los libros, etc…”

Spotify fue uno de los primeros en apostar por este modelo de mercado ofreciendo un amplisimo catálogo de música por una cantidad mensual bastante asequible.

A lo largo de su existencia como proyecto, ha tenido años en los que no generaba beneficios, pero a fuerza de aumentar su masa de clientes se ha convertido en un gigante de la industria musical.

En los últimos años se han sumado actores potentes a este sector como Apple Music, Amazon Music Unlimited, Napster que ha vuelto de manera reformada, Tidal, Deezer, Pandora,

Con este tipo de aplicaciones podemos tener a nuestra disposición millones de canciones que podemos organizar en nuestras listas, descubriendo novedades semanales y disfrutando como nunca de la música, todo un avance y revolución en este sector que ha pasado una transición a “lo digital” un tanto drástica.


El streaming de música


El VIDEO

Otro de los grandes beneficiarios del servicio Streaming. En este campo el referente ha sido sin duda alguna Netflix, el primero en implantarse de manera contundente en el mercado.

Ahora tenemos otros personajes que pretenden compartir parte de los usuarios con unas inversiones millonarias y una apuesta decidida por las series, películas y documentales online, entre ellos podemos destacar Disney+, Amazon Prime Video, HBO, aunque no paran de llegar noticias de movimientos y nuevas incorporaciones casi todos los meses.

En este sector vemos como aparecen ofertas encaminadas a temáticas determinadas como cine y series de terror, ficción, indies, etc.

También encontramos ofertas encaminadas a público local como por ejemplo Movistar en España.

Habrá que seguir muy atentos a los movimientos de las compañías en este sector del cine y las series ya que se presenta emocionante.

Una mención especial hay que dedicar a Youtube y la cantidad de creadores de contenido que ha generado.


Las retrasmisiones en streaming


Los VIDEOJUEGOS

Este es otro sector donde se han movido sus cimientos y ha cambiado la forma de entenderse. Tanto los juegos online que se juegan con otros jugadores como la retrasmisión de los mismos ha llegado a millones de jugadores que lo han acogido de manera notable.
En cuanto a retrasmisiones podemos destacar plataformas como Youtube y la especializada en la temática Twitch.
Por parte de las grandes empresas del videojuego, todas están apostando por el streaming: Microsoft, Sony, Nintendo...
De esta manera hemos presenciado acontecimientos que han desbordado al propio videojuego, como por ejemplo Fortnite.

Otro sector relacionado con el mundo de los juegos es el que abarca todo tipo de juegos de azar y que siempre están a la vanguardia con las nuevas tecnologías que aparecen, de esta forma hemos visto la evolución de las primeras páginas webs hasta las actuales, con diferentes formas de atraer usuarios como los bonos y promociones de bienvenida, aunque también hay nuevos casinos sin deposito.
Hemos comprobado en estás páginas como han ido integrando los juegos flash en un principio, después incluyeron el vídeo, los juegos online con personas reales atendiendo las mesas, las competiciones entre usuarios y como hemos comentado, liderando nuevas tendencias tecnológicas.

En definitiva, vemos que el streaming es una tecnología que ha llegado para quedarse y que esta cambiando nuestra forma de disfrutar del ocio, entre otras cuestiones.

Facebook Live disponible para streaming de video

Al igual que Periscope, Facebook Live ofrecerá también a los usuarios la oportunidad de expresar sus sentimientos durante una emisión en vivo.

Facebook Live, la herramienta de reproducción de vídeo en tiempo real de la red social de Mark Zuckerberg, ha dejado atrás la fase de prueba y se ha puesto a disposición de los usuarios de todo el mundo.

Noticias de tecnología

La nueva herramienta, que estuvo disponible primero solo para algunos usuarios, aquellos con cuentas verificadas, y más tarde en Estados Unidos, se ha extendido a usuarios de distintos países. Ya está disponible para todos, como ha anunciado la red social.

"Es por eso que hoy estamos muy contentos de anunciar nuevas características de Facebook Live, con más formas de descubrir, compartir e interactuar con el vídeo en directo, y otras formas de personalizar sus transmisiones en directo", explica la red social en su blog de noticias. Además, aseguran que les ha sorprendido la acogida que la función de vídeo ha suscitado en sus usuarios durante estos meses.




Vídeos públicos o restringidos, y en directo o en diferido


Con la emisión en directo de Facebook se podrán retransmitir los momentos como ya hacen otras redes sociales. El servicio permite retransmitir vídeo de forma pública o restringida con los contactos de Facebook. Bien en directo o bien en diferido, ya que una vez finalizada la emisión, el vídeo se publicará en el perfil para que pueda volverse a visionar, a no ser que el usuario decida eliminarlo o hacer que la publicación sea oculta.

Facebook Live, noticias tecnológicas

Según explica Facebook, al igual que con Periscope, se mostrarán las reacciones en directo, se verán los comentarios y se podrán añadir filtros en vivo para poder "expresar los sentimientos en tiempo real durante una emisión en directo", cuenta. Además, desde la red social explican que pronto añadirán la opción de dibujar o escribir sobre los vídeos durante el 'streaming' con el fin de hacer las retransmisiones más personalizadas y creativas.


Sigue leyendo un nuevo artículo en TecnoGeek: La impresora 3D Da Vinci Jr.


Aprovecha este código de descuento en BangGood:

10% de descuento para superventas de Ordenador & Red
Obtén un 10% de descuento para superventas de Ordenador & Red
046147
Oferta válida hasta el 30 de julio de 2016