Corría el año 2012 cuando Amazon se decidió a lanzar el plan Amazon Lending, a través del cual se
ofrecía a dar préstamos a pequeños comerciantes para iniciar sus negocios.
Esta idea, fue probada originalmente en Estados Unidos y en Japón, y viendo que
ha tenido unos resultados lo suficientemente positivos, se extenderá a países
como China, España, Alemania, India, Italia y Reino Unido según han confirmado
altos directivos de Amazon.
Este sistema de
crédito no es exclusivo de la plataforma de Amazon, ya que otras compañías como
eBay o Paypal, también cuentan con sus propios planes de financiación para
comerciantes en función a pequeños préstamos.
A pesar de que muchos especialistas en el sector de los
préstamos suelen desaconsejar estas prácticas ya que consideran esta actividad
como una de alto riesgo debido a la incertidumbre que suponen estas
operaciones, Amazon está totalmente
confiada en que estos préstamos se pueden hacer con una base sólida, ya que
cuentan con multitud de datos internos que así lo avalan y su forma de cobrar
los préstamos, se realiza a través de pequeños descuentos en los ingresos de
las ventas de sus comerciantes.
En principio, Amazon
cuenta con ofrecer préstamos que oscilan entre cifras comprendidas entre los
1.000 y los 60.000 euros, el margen que consideran adecuado para que un
comerciante pueda adquirir los recursos que le hagan falta para poner en marcha
su negocio. En cuanto a la devolución, se
dispondrá de un plazo que irá de los 3 a los 6 meses para completarla.
Aunque no existen cifras oficiales, Amazon confirma haber prestado varios cientos de millones de dólares
desde el año 2012 y con una alta tasa de repetición por parte de sus clientes,
por lo que esperan que esta nueva expansión de su negocio, continúe siendo un
éxito.
Sigue leyendo ahora en TecnoGeek: Qué es un disco SSD
Sigue leyendo ahora en TecnoGeek: Qué es un disco SSD
No hay comentarios:
Publicar un comentario