Ya os adelantamos que esta
historia no tiene un final feliz, sino uno muy triste, frío y vacío. El gráfico
de Timeline of the Universe posee
más de 23.000 píxeles, es decir, que sería el equivalente a unas 23 pantallas
enormes, así que para poder verlo al completo tendrás que pasar un rato
haciendo scroll.
Y es que los seres humanos no
somos más que una mota de polvo, un
breve suspiro dentro del cosmos sideral y por tanto resulta complicado que
seamos tan especiales como nos pensamos. Peor dejemos a un lado este tipo de
cuestiones más filosóficas que otra cosa y centrémonos en el gráfico.
El fin de todo
Todo rastro de actividad humana,
así como cualquier mención a sus ancestros habrá desaparecido de la faz de la tierra dentro de millones de años.
Para ser exactos, 1038 millones de
años. Para entonces, la Gran Congelación
hará acto de presencia y toda la materia
del universo tal y como lo conocemos desaparecerá y solo quedarán agujeros
negros.
Es lo que se conoce como la muerte térmica del universo, que se
producirá cuando un enorme agujero negro
de tamaño supermasivo devore todo lo que haya a su paso. Como podemos
imaginar, esto no será una experiencia nada agradable para los seres vivos que
aun queden en la galaxia. Sea como sea, todo llegará a su fin.
Puedes visitar la cronología del
universo en este enlace:
http://www.sciencealert.com/this-timeline-shows-the-entire-history-of-the-universe-and-where-it-s-headed
Sigue leyendo un nuevo post relacionado: Cambian los planetas de tamaño
No hay comentarios:
Publicar un comentario